El gasto en turismo de bienestar entre 2013 y 2017 en España ha aumentado, siendo uno de los países que más ha crecido de la Unión Europea, con un 6,2 por ciento de crecimiento cada año.
En lo que respecta al número de turistas de este sector, las previsiones para el período comprendido entre 2013 y 2017, el ranking lo encabezan Alemania, con 12,7 millones, seguido de Rusia (8,5 millones) y Francia (8,3 millones), situándose España en octava posición a nivel europeo.
Respecto al turismo médico, Canadá lidera el ranking mundial en este sector, seguido de Reino Unido e Israel. El valor de este mercado sólo en Europa Occidental ascenderá a 146.407 millones de euros en 2017.
El informe recoge que en Europa los países con un mayor índice de turismo médico, de acuerdo con el International Healthcare Research Center, fueron Reino Unido (74,87), Alemania (71,9), Francia (71,22), Italia (69,5) y España (68,29), dentro de los países europeos analizados.
Para calcular este indicador se tienen en cuenta el entorno del país, con variables como similitudes culturales y lingüísticas, estabilidad económica y niveles de corrupción; el destino turístico, incluyendo el atractivo, popularidad, exotismo y condiciones climáticas del destino; los costes del turismo médico, con asequibilidad de las tarifas aéreas, costes del viaje, costes del tratamiento y costes de la estancia; e instalaciones y servicios, teniendo en cuenta experiencia y reputación de los médicos o estándares de calidad en los cuidados y los servicios, entre otros.
En cuanto al crecimiento en los últimos años, los países en los que se ha producido un mayor aumento han sido Rusia (13,1%), seguido de Turquía (12,6%) y Polonia (12,4%), con España en la octava posición.
Qué prefieren los usuarios
Los factores a la hora de elegir un destino de turismo médico son la calidad de los profesionales, los servicios e instalaciones, los costes asociados y el entorno cultural. Por su parte, para la elección de un destino de turismo de bienestar influyen la oferta de ocio asociada al destino, los costes y la imagen del destino.
Además, el segmento senior «con alma joven» opta por la búsqueda de terapias y tratamientos que le ayuden a mantenerse en forma y relajarse. Y al mismo tiempo, quiere acceder a una oferta complementaria de experiencias con alta actividad física y de aventura.
En cambio, el segmento ‘millennial’ prefiere terapias alternativas, tratamientos cosméticos y de bienestar físico y mental, junto a una oferta complementaria que incluya inmersión en la comunidad, la cultura, el idioma y las tradiciones locales.